a fuego lento

Hoy cocinaré a fuego lento. Un día sabroso, picante y… muy solidario. Lo especiaré con alegría, con esperanza. Lo sazonaré con un millón de abrazos. Hoy cocinaré mi mejor plato. Libre de grasas saturadas. Lleno de risas y buen humor. Hoy cocinaré a fuego lento… como jefa de cocina, como pinche, o como chef. Pero me ensuciaré las manos, y amasaré la Vida. Eeeeegunon mundo!! ::: Hoy cocinaremos para tí Javiertxu, todos a una… para que te pongas fuerte y bueno y sigamos cocinando juntos/as los mejores «platillos» del mundo mundial!! Te queremosssss… una jarta!!! :::::
enREDate conmigo!

Enrédate con el mundo. Con sus sueños. Con sus luchas. Sus anhelos. Enrédate con cada corazón que augura aventura y camino compartido. Y enrédate a mis alegrías. A mis risas. A mis fracasos. Enrédate en mis brazos. En mis locuras. Enrédate en mi mirada. ¡Enredémonos juntos! Eeeegunon mundo!! ::: Enredándome en reuniones enredadas y enredadoras, en red. Con la Red Xavier, en Visp, Suiza. :::
refugee

Quiero compartir el peso de tu mochila, acogerte en mi corazón, desandar los caminos de la incomprensión y la indiferencia. Quiero romperle las cadenas a una realidad secuestrada; Quiero abrirle las puertas a la libertad transitar contigo por la calle de la esperanza, calzarme tus zapatos y defender tu dignidad, que es la mía. Quiero inaugurar,junto a tí, nuevas fronteras de trazos discontinuos, de luces, de colores, de justicia, de alegría y de posibilidad. Y acompasar mi paso al tuyo, para que algún día no muy lejano, puedas regresar a tu casa, que será el lugar donde seas nosotros. Y lo serás en cualquier lugar. Eeeeegunon mundo!!!!! :::::: 20.06 Día Internacional de las personas refugiadas 06.20 Pertsona Errefuxiatuen Nazioarteko eguna ::::::
together

¡Juntos! ¡Juntas!… llegamos más lejos… ¡¡y en el camino nos lo pasamos muuuuucho mejor!!! Juntos y juntas, all together, another world is possible! ¿Te vienes conmigo? Eeeeegunon mundo!!! :::: “Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina acompañado” (Proverbio africano) ::::
co

El arte de co-laborar. De co-crear(t). El arte de pensar juntos y co-menzar. Co-rresponsabilizarse. Co-razonar los sueños. Co-ntar una historia común. Co-menzar una ruta co-mpartida. Co-nversarla. Co-nsensuarla. En co-munidad. Con muchos co-lores. Y ponerse a coser, y disponerse a cantar. Eeeeegunon mundo!! ::: Hoy andamos por Cristo de El Pardo, Madrid… dándole al thinking y a los rotus…un rato
run

Para la columna de Boulevard de Radio Euskadi (26.05.2014) Hoy mi mirada aprieta el paso, se anda entrenando para correr. El próximo 8 de Junio, ALBOAN, la Organización No Gubernamental para el Desarrollo en la que tengo el privilegio de trabajar, organiza la segunda carrera solidaria. Esta vez, las calles de Bilbo serán las que se conecten en apenas cinco kilómetros y medio con todos los lugares del mundo. Sumándonos a la mirada y al coraje de tantas mujeres valientes que inspiran nuestros pasos diarios. Mujeres como Reina, que con sus compañeras indígenas del departamento del Quiché de Guatemala, defiende su tierra, la de sus antepasados y las de las generaciones futuras. Con un profundo respeto a su territorio, a su comunidad, a sí mismas. Y resiste y propone alternativas. Mujeres como Mishula que desde el sur de Gujarat, en la India, trabaja codo a codo con otras muchas mujeres para que juntas, superen las barreras que impiden su pleno desarrollo como mujeres, como ciudadanas. Mujeres como Angelique, que defiende, sirve y acompaña. Y trabaja cada día para denunciar y mejorar la situación de tantas personas en los campos de personas desplazadas y refugiadas en la República Democrática del Congo. Y Merlys en Colombia. Y Yolanda en Honduras. Mujeres como Leire, que desde su vida comprometida apuesta y se compromete cada día con las personas que vamos dejando en los márgenes de nuestras ciudades, de nuestra mirada, de nuestra Vida. Y genera espacios y oportunidades para que otro mundo sea posible. Correremos por las mujeres valientes que no tienen miedo a cuestionar leyes y tradiciones injustas, políticas que excluyen, que elevan altos los muros de la indiferencia y la incomprensión. Correremos por todos nosotros, por todas nosotras. Así que hoy mi mirada se torna un guiño de complicidad. Para que nos calcemos las zapatillas que quieren recorrer otros caminos. Donde haya cabida para todos, para todas. Y corramos juntos, lo hagamos juntas. Junto a las Mujeres valientes que luchan por cambiar su Vida y las de sus comunidades. Y nuestras propias Vidas. El próximo 8 de junio voy a correr con ALBOAN, por las calles de Bilbo, por todas esas mujeres valientes. Y me encantaría poder correr junto a ti. Y no tengas duda que si te veo por ahí, voy a estamparte un Muxote Potolo bat tamaño… mundo mundial, y muy muy valiente! ::::::::::::::::::::::: Corre por tus sueños. Corre con alegría, por la Alegría. Corre con sentido, y también déjate llevar. Corre con valentía. Dosifica energías, pero no pierdas el paso. Corre ligero/a… y siempre p´alante!!!!! Eeeegunon mundo!!!
saberes y sabores (café con… dignidad)

La columna de Boulevard de Radio Euskadi 12 de mayo a las 10:00 (a partir del minuto 02:07) Hoy mi mirada viene cargada de sabor. Y de ese aroma al que regreso cada vez que vuelvo a México… cuando regreso a la que también fue mi casa. A mis lugares y mis gentes. A ese México tan lleno de contrastes como los mil y un colores de los murales de Diego Rivera o el crisol multicolor de la mezcla de razas y culturas y Vidas y sueños y cosmovisiones y luchas y gente bonita. Y esta vez, regresaba a Chiapas, después de once años, mi mirada se posaba sobre ese lugar tan, tan especial. Y esos días en Chiapas, me han vuelto a regalar los sabores de una tierra intensa, doliente y hermosa. La región cafetalera tzeltal y sus gentes, impregnan el sabor de una taza de café que nunca me supo tan rica. El sabor de una taza de café que defiende la riqueza producida por la familia. Que cohesiona el tejido social. Que cuida lo que hace y cómo lo hace. Y que sobre todas las cosas defiende la Vida querida, una Vida buena. Y en cada sorbo la mirada de María y Sebastián. Que nos abren su casa, nos ofrecen su comida, nos invitan a una conversación tan sencilla, que alimenta de hondura y sentido mi corazón. Y en cada semilla la mirada de Jxel, que crea futuro para su comunidad. En cada sorbo la sabiduría de José y su capacidad para crear y recrear, inventar y ofrecer nuevos sabores… de humanidad. En cada brote el corazón de Oscar. Que sueña futuro. Y en cada una de sus sonrisas la promesa de lo que ya está aconteciendo… aquí y allá…¡ y todos juntos! ¡Todas juntas! Y en cada grano las manos de Alberto, del Che, de Miguel, de Iván… que juntaron las suyas a un proyecto que rezuma energía, fuerza y compromiso. Así que hoy, brindo con vosotros, con vosotras, con un café que sabe a dignidad. Con el aroma intenso de la justicia. Y claros matices de esperanza y posibilidad. Brindemos pues al son de este Eeeeegunon mundo!!! Y ojalá que llueva café… nuestro café (Capeltic).
de los pedacitos rotos

La columna de Boulevard, de Radio Euskadi (14.04.2014) a partir del minuto 0:55 (Para Carlos Mejía y los equipos del ERIC y Radio Progreso) Hoy mi mirada está triste. Hace poco, en este espacio, os hablaba de mi viaje a Honduras. Y de lo privilegiado de trabajar con los equipos del ERIC y Radio Progreso. Os hablaba de su compromiso, de su entrega, de su manera propositiva y creativa para enfrentar un contexto de impunidad y violencia estructural. Hoy, mi mirada (y mi corazón) están tristes. Porque han matado una persona de ese equipo. Carlos Mejía, el compañero de mercadeo y ventas fue asesinado el viernes, en su casa, apuñalado, a sangre fría. Hoy mi mirada es admiración. Cada vez que estamos con nuestros amigos del ERIC y la Radio, siempre sale la pregunta de cómo enfrenta uno vivir y trabajar en ese contexto de inseguridad, de desprotección, de violencia, de impunidad. Y siendo muy conscientes de lo que significa trabajar por los derechos humanos y por la democracia en un país como el suyo, miran alto y pisan firme. No se amedrentan, cierran filas (son equipo de verdad) y tiran p´alante (que pa´luego es tarde). Hoy mi mirada es una pregunta. ¿Hasta cuándo? ¿Para qué tanta muerte, tanta violencia? ¿Hasta cuando el silencio? ¿Hasta cuando las palabras vacías? ¿Hasta cuando la impunidad? Y mi mirada es el desconcierto. Y es el dolor. Pero también es la esperanza encendida en las miradas de los compañeros de Honduras que hoy reivindican a Carlos, que exigen que se esclarezcan los hechos para que este crimen no quede impune. Y no es una esperanza ingenua, tiene manos y tiene pies y tiene rostro y tiene caminos habitados por las personas que creemos y trabajamos por otros escenarios de dignidad. Pieza a pieza. Corazón a corazón. Y de los pedacitos rotos, construir juntos, construir juntas el mosaico más bonito….un nuevo futuro, una nueva oportunidad. Y mi mirada tiene aroma de café. Esos cafés que acompañan cada reunión con tantas personas y organizaciones con las que soñamos Vida, construimos propuestas y nos aventuramos a dibujar y crear otros diálogos, otras maneras de ser y hacer mundo. Esos cafés que Carlos nos traía. Por Carlos y por todos los y las compañeras que día a día, en tantos y tantos lugares del mundo, aquí y allá, ofrecen su Vida para la construcción de un mundo más justo y digno para todos y todas. Por todos ellos, para todas ellas… Muxote Potolo haundi haundi Bat…
por el derecho a una educación inclusiva

Sumaremos nuestro esfuerzo. Sumaremos posibilidades. Sumaremos a todos/as los/las niños y niñas… sin exclusión . Sumaremos todas las capacidades… por el derecho a a una educación inclusiva. … ¡nos sumamos a la Semana de Acción Mundial por la Educación! Eeeegunon mundo!!!!