
Muxote Potolo Bat by @miryamartola

Soy Miry, Miryam Artola. Seguro que muchos no me conoceréis por mi nombre y apellido pero…. si os digo “Eeeeegunon Mundo!!”, ¿os suena un poco más?.
Venga, para los más despistados, la última pista, soy Muxote. ¡Ahora si, ¿verdad?!.
A base de rotulador, mucha, mucha Vida y una amplia paleta de colores nació Muxote.
Las dos somos yo y yo somos las dos… con alguna trampa, y algún trocito de cartón.
Lo que soy y siento es lo que te ofrezco a través de Muxote, soy yo la a que se cae, se equivoca, llora y se siente a ratos algo cansada. Y también la que vibra. La que baila y canta a la Vida. La que toma café, muuuucho café. La que cree que cualquier excusa es buena para estar con las personas que queremos sin mirar el reloj. Sin prisa, disfrutando, dejándose llevar. La que propone en positivo y reivindica también el derecho a la tristeza y a los días grises (sin tener que dar demasiada explicación por ello) . La que quiere mostrarse tal cual es (y ni tanto, ni todo el rato). La que antes de que te des cuenta y sin darte tiempo a reaccionar te “planta” un abrazo. ¡Esa soy yo! ¡Esas somos nosotras!
Esta es quien soy y este es mi camino. Por eso deciros Eskerrikaskooooo bihotzez! ¡Graciasssss de corazón! por cada Eeeegunon mundo compartido.
Miryam Artola Dendaluce
Fundadora, Creativa y CEO
Mi mantra como Facilitadora Visual:
Cuidar, conectar, mover (y conmover).
La pasión por sostener el espacio (personal, de equipo y organizacional) a través del Visual Thinking.
El trabajo con las personas y las organizaciones, sus relaciones, lo que les (nos) motiva y su acompañamiento en el ámbito personal y profesional han marcado mi actividad personal y profesional.
Mi formación de base se sostiene en la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto (1997). Al inicio de mi actividad profesional, entre 1997 y 2000, fui coordinadora para Gipuzkoa del Euskadiko Gazteriaren Kontseilua/Consejo Vasco de la Juventud (1998-2000) Entidad de derecho público del Gobierno Vasco, que articula organizaciones en pro de políticas públicas para la juventud.
Mi formación junto a mis inquietudes personales me llevaron a México donde entre el año 2000 y el 2003 coordiné el departamento de Recursos Humanos, en IPODERAC – Puebla (México), organización que trabaja en la inserción de niños de la calle. (www.ipoderac.org.mx/). Durante este período combiné mi actividad profesional con la actividad docente en la Universidad Iberoamericana- Puebla, México (entre el año 2000 y el 2002). En ese tiempo pude formarme en el programa de Certificación en Gestión de organizaciones no lucrativas por la Universidad de Monterrey, World Bank Institute y CEMEFI (Puebla, México). A mi regreso de México, me formé en el Máster en Cooperación al Desarrollo por la Universidad del País Vasco (2003), y durante 2003 y 2015 ejerzo como coordinadora del departamento de Cooperación Internacional de la Fundación ALBOAN 2003-2015). Durante este tiempo complemento mi formación en la formación en Liderazgo e Innovación Social en ESADE/Instituto para la Innovación Social (2001) y La espiritualidad ignaciana y el Liderazgo Social (2008-2010).
En 2011 pongo en marcha la propuesta de Muxote Potolo Bat. Durante los primeros años combino ambas actividades de forma paralela. La empresa (Muxote Potolo Bat SL) se crea como tal en 2012. Y de dicha actividad tengo la oportunidad de ser investigadora invitada en la School of Social Work de Boston College (2013) donde descubro el potencial del #Visual Thinking en el trabajo con las organizaciones, empresas y comunidades (el trabajo que había desempeñado hasta ese momento) con el lenguaje visual (la actividad que estaba despertando y despertándose en el ámbito de la empresa, ya creada, de MPB SL). Fruto de este tiempo, escribió, en coautoría con Fernando Vidal el libro Pensamiento Visual, Murales para innovar (ed. Mensajero 2015).
Desde 2012 de manera parcial y ya desde diciembre de 2015 a dedicación plena, dedico mi tiempo y mi energía al desarrollo de mi empresa (www.muxotepotolobat.com) dedicada al Diseño, la Comunicación (productos y servicios), y la facilitación Visual (Visual Thinking+Coaching de equipos+Desarrollo Organizacional).
Mi actividad principal cabalga entre la dirección estratégica de la empresa poniendo especial energía como consultora en el acompañamiento a equipos y organizaciones, desde el aporte del #VisualThinking. Actualmente ofrezco servicios de consultoría visual estratégica, Coaching de equipos y el despliegue de distintos servicios y metodologías de la Facilitación Gráfica (Eye Kontact).
También estoy certificada en Coaching de Equipos y Coaching de equipos avanzado (EMANA 2016 y 2018), el Acompañamiento Sistémico en Organizaciones Complejas (NORGARA, 2016) y la U Theory (Presencing Institute, MIT-Massachusets) entre otros. Lo que me permite un mejor acompañamiento a las organizaciones y equipos que requieren de nuestros servicios. Adicionalmente me he formado como Consultora en herramientas de transformación cultural de Barret Values Centre/ Cultural Transformation Tool) (EQUILIA 2017).
En el ámbito del Visual Thinking me he formado con Kelvy Bird en «Generative Scribing» (Colonia, 2018) en el “The Lab” de Brandy Agerbeck (La Haya , 2017) y he colaborado con Ole Qvist-Sørensen de biggerpicture.dk (Dinamarca, 2015) entre otros/as. Actualmente soy parte de la Junta Directiva del IFVP (International Forum of Visual Practitioners) y miembro del IAF (International Association of Facilitators) , además de tener el privilegio de haber sido TedX Speaker en 2022..
Actualmente ofrezco formaciones presenciales y on-line en colaboración con emana.net, aproximando el trabajo del #VisualThinking con el trabajo con personas, equipos y organizaciones; Así como la posibilidad de desplegar el #LenguajeVisual in-company para el desarrollo de una comunicación efectiva y el fortalecimiento de equipos cohesionados, motivados y más eficientes.
Y sobre todo me encanta conectarme con el mundo, con vosotros, con vosotras a través de mi dibumensaje, mi Eeegunon mundo diario.
Su equipo
Además, incorporamos el Visual Thinking y nuestra experiencia y aproximación al trabajo con equipos a través de DISTINTAS COLABORACIONES con profesionales del coaching y la consultoría que nos aportan un enorme aprendizaje y la invaluable experiencia que supone la suma de talentos, aproximaciones y expertice.

Iratxe Fernández
Nací en Barakaldo (1987) y al poco tiempo cambie mi residencia a la Comunidad Valenciana donde realicé todos mis estudios hasta que me licencié en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (2010) con especialidad en pintura y diseño gráfico. En 2011 me trasladé a Bilbao, donde resido actualmente, para realizar el Máster de Investigación y Creación en Arte (INCREARTE) impartido por la facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
He complementado mi formación en diseño gráfico con distintos cursos de Marketing Digital, Comercio Online y Diseño Gráfico. Además de formarme y trabajar como voluntaria y monitora de Tiempo Libre infantil y juvenil en diferentes espacios.
Entré a formar parte del equipo de Muxote Potolo Bat SL en 2012, donde he ido enfocándome en la estrategia de Diseño y Comunicación. Del mismo modo, en el marco de la estrategia de #VisualThinking de la empresa, he completado mi formación con Bikablo y he ido desarrollando competencias y trabajo en el ámbito del Graphic Recording en diferentes eventos y reuniones.
El trabajo diario en Muxote Potolo Bat me enriquece tanto laboralmente como personalmente, pudiendo conocer y relacionarme con personas increíbles que me han enseñado mucho de su forma de hacer y ser. Levantarme cada día y gritar junto a Miryam y Alicia «eeeegunon mundo!» me carga de energía y me ayuda a trabajar con más y más ganas para que la experiencia de nuestros y nuestras clientes y clientas sea inmejorable. Poder desarrollarme en el ámbito del #lenguajevisual y que favorezca la comunicación entre personas y equipos sigue siendo mi objetivo.

Alicia Neff Atance
Mi reto es simple: “Esforzarme cada día por ser mejor persona en los diferentes roles que me toca desempeñar”.
Nací en Galdácano (1969), en cuanto a mi formación académica soy economista, estudié en la Universidad del País Vasco y en esta misma Universidad disfruté del Master de Cooperación Internacional.
Mis primeros pasos en el mundo laboral los realicé en la Fundación Alboan, ONG de Cooperación Internacional de los jesuitas, donde principalmente realicé durante 10 años labores de gestión, administración y relación con donantes y voluntarios.
Posteriormente, hubo un gran cambio de registro y seguí mi desarrollo profesional como economista independiente realizando labores de asesoría económica y fiscal para diferentes empresas durante otros 10 años aproximadamente.
Después de estos 20 años coincido con Miryam Artola en la fiesta del 20º Aniversario de la Fundación Alboan y comienza esta fascinante aventura de trabajar junto a ella y su equipo en Muxote Potolo Bat donde realizo labores de gestión y administración.
Quizá alguien se pregunte qué tiene de fascinante realizar estas tareas, simplemente le contestaría que no se trata de qué tareas desempeñes sino de cómo las realices, con qué talante, y puedo asegurar que trabajar en este equipo me hace sentirme afortunada, valorada y enriquecida.
Y colaboramos con...
Además, incorporamos el Visual Thinking y nuestra experiencia y aproximación al trabajo con equipos a través de DISTINTAS COLABORACIONES con profesionales del coaching y la consultoría que nos aportan un enorme aprendizaje y la invaluable experiencia que supone la suma de talentos, aproximaciones y expertice.

Cruz Noguera
Cruz Noguera, sus proyectos (Euri Artean e Historias detrás de la Valla) y su arte contribuyen y aportan mucho valor a muchos de nuestros proyectos. Nos aporta un amplio abanico de posibilidades artísticas que nos permiten soñar con nuevos despliegues de nuestra oferta de producto y servicio. ¡Y trabajar con él es simplemente, puro ejercicio de creación y posibilidad!

Andres Espinoza - HEZIMUBI
Hezimubi adapta contenidos, mensajes e ideas a formato audiovisual, videos y animaciones
Andrés Espinoza nos aporta ideas que ayudan a darle movimiento y vida a las creaciones y diseños de muxotepotolobat y al de las empresas y organizaciones con las que colaboramos. Es Muxote… en movimiento.

Marta Liarte
Marta es la persona con la que contamos para los proyectos web que van surgiendo. Sus ganas de aportar soluciones y de intentar hacer las cosas más sencillas junto por su pasión el diseño, por hacer las cosas bien y por los retos, hace que trabajar con ella sea muy fácil.

Rakel - Arymux
Rakel Rodriguez es colaboradora y gran amiga de Muxote. Ella es quien está detrás de Arymux, que con lengua de signos enlaza danza, teatro, música y versos. Fusión de estilos. Abrazo entre disciplinas. Utopías realizables.
Palabras en las manos. Música en el cuerpo. Ecos en los versos. Silencio entre acordes. Voces en los sueños. Arymux es alma de voltereta. Y Muxote está encantada de aventurar bailes y sueños con ella y su compañía.